Si estás aquí de seguro tienes un jardín en tu casa que deseas remodelar o dar vida a aquellas áreas pequeñas donde deseas pasar tiempo.¿Sabías que el pasto síntético o césped artificial suele demorarse entre 4 y 6 meses en restablecerse? Es un resultado que a su vez puede traer desilusiones y que requiere de muchos cuidados para su mantenimiento.

El césped artificial es una superficie de fibras sintéticas que parece césped natural, actualmente está siendo utilizado en céspedes residenciales y también en aplicaciones comerciales.
Por ello, el día de hoy en Grupo Jas revisaremos las ventajas y desventajas del pasto sintético o césped artificial.
Ventajas y Desventajas del Pasto Sintético o Césped Artificial
El césped artificial está formado por fibras de plástico que le dan un aspecto y color a la hierba, estas fibras van cosidas en una base que está formada por una goma de látex o poliuterano. Cuanto más largas sean las fibras más naturalidad tendrá el césped. Se pueden encontrar desde 6 a 8 mm hasta 35 a 40 mm dependiendo de la confortabilidad al pisar que buscas.
La factura del agua y el mantenimiento han ocasionado que muchas personas hayan decidido renunciar al pasto natural. La alternativa que tienen es el Pasto Artificial, que requiere de escasos cuidados.
Existen actualmente una amplia variación de céspedes artificiales, en su mayoría parecidos a la consistencia de la hierba natural, los más valorados a nivel mundial son: Pasto Sintético con formato de musgo, pasto Sintético disponible en baldosas cuadradas, pasto sintético de hebras cortas y el pasto sintético en piezas grandes.
Aquí les mostramos algunas ventajas del Césped Artificial o Pasto Sintético:
- Tiene una gran extensión de duración y resistencia: Se puede instalar en cualquier epoca del año, capacitado para los cambios de tiempo, climáticos y meteorológicos del ambiente.
- Es adaptable a variadas superficies: Se pueden colocar estas alfombras sobre cuanquier superficie sea de tierra, barro, ceramica o baldosas, cemento, patios y terrazas.
- Ahorra agua: A diferencia del césped natural, este pasto sintético no hay que regarlo, tan solo es necesario algo de agua para mantenerlo limpio.
- Ahorra dinero al gastar en fertilizantes y abonos: Este tipo de pasto no precisa ningún abono; sin embargo, es importante añadir productos para su mantenimiento.
- Libre de materiales tóxicos: Este pasto sintético es respetuoso con la salud y el medio ambiente, la mayoría puede reciclarse.
Desventajas
A pesar de las muchas ventajas que posee el pasto sintético, también les mostraremos las desventajas que conviene saber sobre el pasto sintético, a continuación:
- No es un pasto natural: El pasto sintético no tiene la misma textura que el natural, sin embargo, en algunos tipos de pasto la sensación es bastante parecida.
- No existe la característica de que su olor sea a hierba fresca
- Inversión inicial al comprarlo: Lo que gastas en agua y fertilizantes para tu pasto natural, lo gastarás una vez que compres tu pasto sintético, de allí te ahorrarás bastante.
- Puede producir leves quemaduras: algunos tipos de pasto sintético pueden producir en caso de caídas, rozaduras leves en la piel
El pasto sintético o césped artificial puedes colocarlo dentro de casa, en alguna habitación. ¡No te arrepentirás! Prueba tu césped artificial ahora.